Es lamentable la desaparicion de la libreria Lectorum del area de New York. Era una libreria completa y de facil acceso. Su muerte se debio al poco apoyo de nosotros, los hispanos. Hace un tiempo el daily news, tiro el periodico en espanol y al poco tiempo la version hispana desaparecio.
Y a la verdad, a los latinos nos gusta muy poco leer. El anglosajon, por su parte es frecuente verlos comprar el periodico y despues que lo leen, lo tiran a la basura. Pero, en nosotros es lo contrario. Son muy pocos los que compran un periodico. Por eso, el Hoy - de NY - para que la gente los pueda leer, los ofrece free. Y aqui en New Jersey los Cubanos publican varios periodicos semanales y los regalan; para que la gente los lea. Como son gratis, se mantienen con los anuncios.
En New Jersey, han instalado diversas librerias y todas han quebrado. Pues el costo de mantenerla es muy alto, en comparacion a la entrada de venta. Los pocos que entraban a la libreria era para hojear los libros. Muy pocos compraban los libros. Igual pasa con las revistas. Las que mas se venden son las de chimes, como Tv y novelas. A muchas personas les interesa saber la vida de los artistas; con quien estan pegando cuernos, con quien estan saliendo ect.
Y ahora los libros tienen muchos enemigos, como la television, el internet y los tantos juegos electronicos que hay en el mercado. Es muy penoso que el hispano en particular, este perdiendo el habito de la lectura. La lectura nos instruye, nos educa, nos deja ser menos ignorantes. A mis muchachos les he inculcado el habito de la lectura. Ellos me ven leyendo, asi que le estoy predicando con el ejemplo. Los llevo a Barnes y pasamos varias horas, comiendo libros.
Aunque en el internet se puede buscar cualquier informacion, no debemos abandonar los libros. No se.... pero, no es igual leer la informacion en la computadora, que como tener un libro en la mano, en un lugar solitario, en un rincon de la casa.
Hace tiempo que tenia este tema pendiente, pero, al leer a Baakanit en platanosbaratos, con un tema parecido, quise aprovechar la ocacion para abundar mas sobre el tema.
Páginas
Merengue Calle & Acroarte
Tremenda controversia ha creado Acroarte, con su decision de no incluir al merengue de calle, para los premios el Casandra. Las opiniones estan divididas. Pero, quiero ir mas alla de lo que hizo Acroarte. Al parecer esta musica ha tenido mucha aceptacion en la Isla, hasta el punto que muchos artistas tradicionales estan apoyando a estos interpretes.
Siento pesar, pues, en vez de avanzar musicalmente hablando, estamos retrocediendo. El merengue de calle tiene poca o ninguna calidad artistica. Las letras dicen menos que la del merengue tradicional. El hecho que la musica guste, de por si no indica nada. Mas bien, pone de relieve la pobreza cultural de nuestra gente. El poco gusto musical que tenemos.
Las opiniones de Ramon Orlando me confunden, declarando: "que si Acroarte hubiera apoyado esta musica, esa institucion se casaria con la gloria, ya que esa musica es la que mantiene vivo el merengue." Esa opinion de Ramon Orlando me sorprenden, siendo el un cristiano y un maestro de la musica. Si el merengue de calle es lo que esta "vivo"en la Isla, entonces el merengue tradicional esta en un lecho de muerte, esperando que le den quimoterapia.
Algunos comparan la situacion que esta pasando la musica urbana a la que paso la bachata; la cual era musica de campo y de gente amalgada y depresiva. Pero, hay que tomar en cuenta que para que la bachata saliera del campo, tuvo que avanzar. La bachata de hoy esta mejor interpretada, mejor vocalizada y tiene mejores letras y suena mejor que la bachata del tiempo de Luis Segura.
Tenemos que continuar explotando el merengue y la bachata. Son ritmos que gustan, que inspiran bailarlo, no solo al dominicano, sino, a cualquier latino. La prueba esta que cuando hay un party, la mayoria de la gente sale a la pista cuando ponen merengue o bachata.
Yo estoy de acuerdo con la decision de Acroarte, ya que premiar la musica urbana, estamos premiando la mediocridad. Estamos estimulando, incentivando ese tipo de musica. No tengo nada contra el Lapiz, el Borrador, la Regla, Omega ect. y hay que respetar a los que le gusta ese tipo de musica. Es como la venta de cigarrillos, no podemos impedir su venta ni convencer a los fumadores de la estupides de gastar plata, para luego tener la posibilidad de adquirir cancer. Pero, tampoco vamos a darle un premio a los que fumen mas al dia. Entienden el punto ?
Esto es muy controversial. Quizas usted opine diferente. Y eso lo respetamos. No me creo Moises con los diez mandamientos. Por eso, si opina contrario a las ideas expuestas, puede opinar, para de esa forma intercambiar ideas, sin ofendernos, pues, la situacion no es para tanto.
.
Siento pesar, pues, en vez de avanzar musicalmente hablando, estamos retrocediendo. El merengue de calle tiene poca o ninguna calidad artistica. Las letras dicen menos que la del merengue tradicional. El hecho que la musica guste, de por si no indica nada. Mas bien, pone de relieve la pobreza cultural de nuestra gente. El poco gusto musical que tenemos.
Las opiniones de Ramon Orlando me confunden, declarando: "que si Acroarte hubiera apoyado esta musica, esa institucion se casaria con la gloria, ya que esa musica es la que mantiene vivo el merengue." Esa opinion de Ramon Orlando me sorprenden, siendo el un cristiano y un maestro de la musica. Si el merengue de calle es lo que esta "vivo"en la Isla, entonces el merengue tradicional esta en un lecho de muerte, esperando que le den quimoterapia.
Algunos comparan la situacion que esta pasando la musica urbana a la que paso la bachata; la cual era musica de campo y de gente amalgada y depresiva. Pero, hay que tomar en cuenta que para que la bachata saliera del campo, tuvo que avanzar. La bachata de hoy esta mejor interpretada, mejor vocalizada y tiene mejores letras y suena mejor que la bachata del tiempo de Luis Segura.
Tenemos que continuar explotando el merengue y la bachata. Son ritmos que gustan, que inspiran bailarlo, no solo al dominicano, sino, a cualquier latino. La prueba esta que cuando hay un party, la mayoria de la gente sale a la pista cuando ponen merengue o bachata.
Yo estoy de acuerdo con la decision de Acroarte, ya que premiar la musica urbana, estamos premiando la mediocridad. Estamos estimulando, incentivando ese tipo de musica. No tengo nada contra el Lapiz, el Borrador, la Regla, Omega ect. y hay que respetar a los que le gusta ese tipo de musica. Es como la venta de cigarrillos, no podemos impedir su venta ni convencer a los fumadores de la estupides de gastar plata, para luego tener la posibilidad de adquirir cancer. Pero, tampoco vamos a darle un premio a los que fumen mas al dia. Entienden el punto ?
Esto es muy controversial. Quizas usted opine diferente. Y eso lo respetamos. No me creo Moises con los diez mandamientos. Por eso, si opina contrario a las ideas expuestas, puede opinar, para de esa forma intercambiar ideas, sin ofendernos, pues, la situacion no es para tanto.
.
! Que generacion !
A mi hijo ya le correspondia vacunarse. Por tal motivo hicimos la cita con la doctora. Y cuando llego el dia de la cita, su mama le insistia que se preparara para ir donde la doctora. Sin embargo, el muchacho no queria ir, preguntando porque el tenia que ir donde la doctora. La mama no queria decirle que la visita era para vacunarlo, pero el seguia preguntando para que el tenia que ir. Al fin la mama le dijo que era para ver a la doctora, ante lo cual el nino le dijo: mami, si la doctora quiere verme, llevale una foto.
Y pensar lo inocente que eramos unos cuarenta anos atras. Sin embargo, los muchachos de ahora son tan picaros y ocurrentes, que nos dejan con la boca abierta. Ya no son los muchachos que juegan con tierra en el patio, sino, que se sientan ante una computadora y la saben manejar mas que nosotros. A los diez anos de edad fue que me entere por donde era que salian los muchachos; algo que ahora a los cuatro o cinco ya lo estan perguntando. Saben tanto, que a veces aprenden y hacen cosas que no son propias a su edad. Estan viviendo una generacion muy distinta a la que vivimos nosotros en la decada de los sesenta.
Y pensar lo inocente que eramos unos cuarenta anos atras. Sin embargo, los muchachos de ahora son tan picaros y ocurrentes, que nos dejan con la boca abierta. Ya no son los muchachos que juegan con tierra en el patio, sino, que se sientan ante una computadora y la saben manejar mas que nosotros. A los diez anos de edad fue que me entere por donde era que salian los muchachos; algo que ahora a los cuatro o cinco ya lo estan perguntando. Saben tanto, que a veces aprenden y hacen cosas que no son propias a su edad. Estan viviendo una generacion muy distinta a la que vivimos nosotros en la decada de los sesenta.
El Circo: Uribe, Chavez y la FARC
Desde el viernes (28) hemos estado a la expectativa de la liberacion de los rehenes por parte de las FARC de Colombia. Se decia que todo estaba "amarrado", que la liberacion podia ser en cualquier momento. Pero, bueno, paso el sabado y llego el lunes y parece que en vez de avanzar, se ha retrocedido.
Parece que todo se ha convertido en un circo de tres payasos:chavez, Uribe y las FARC. Es semejante a tres sordos hablando por telefono. Uribe dice que su gobierno no esta intervinendo en la liberacion. Chavez, por su parte, acusa a Uribe de entorpecer el rescate al comentar que el nino esta en colombia, no en la selva. Las FARC, acusa al gobierno colombiano de obstaculizar la operacion.
Para la liberacion de tres personas han creado una tremenda comision. Solo falto el papa con su sequito. A mi me resulta extrano la tardanza de la operacion. A veces pienso que las FARC esta aprovechando la luz verde que le dio Uribe, para sacar mas droga de Colombia. Nadie lo esta vigilando ni buscando. Asi que es un buen momento para sacar la mercancia y buscar nuevos escondites y minar mas la zona. Con el cuento que el gobierno los esta rastreando, atrasan la entrega y aprovechan el tiempo para hacer de las suyas. Cuando el gato duerme los ratones salen a comer.
No le veo la razon el porque es tan dificil liberar tres rehenes. Con uno o dos secuaces, llevando las mujeres atadas, se les puede dejar amarradas a un arbol y darles las coordinadas a chavez. En este caso no hay que ser tan formar y los propios guerrilleros hacerle la entrega a la cruz roja y a los delegados.
Pero, en todo esto hay una rivalidad entre Chavez y Uribe. Chavez con la liberacion esta buscando mas notoriedad de la que tiene. Uribe, por su parte, quizas se sienta humillado, ya que un estranjero esta logrando algo para Colombia; la cual le corresponde a el. Y queda manifiesto el poco control que el gobierno tiene sobre la guerrrilla. Tambien resulta evidente el gran poder de las FARC, pues es la que pone las reglas del juego.
Queda muy evidente la corrupcion que hay en Colombia. Y es a todos los niveles: gobierno, militar y politico. No se puede comparar a la corrupcion de nuestra Republica. Nosotros - los Dominicanos- estamos tan centrados con lo que pasa en la Isla, que pasamos por alto, que en otros lugares, como Mexico y Colombia pasan cosas peores. Eso no sirve de mucho consuelo. Pero, es para que paremos de hacer tanto drama y decir que lo que pasa en la Isla, no tiene comparacion. Es semejante, a cuando veces creemos que nuestros vecinos tienen menos problemas que nosotros; y resulta que en una conversacion con ellos, nos damos cuenta, que estan mas en la olla que nosotros.
Parece que todo se ha convertido en un circo de tres payasos:chavez, Uribe y las FARC. Es semejante a tres sordos hablando por telefono. Uribe dice que su gobierno no esta intervinendo en la liberacion. Chavez, por su parte, acusa a Uribe de entorpecer el rescate al comentar que el nino esta en colombia, no en la selva. Las FARC, acusa al gobierno colombiano de obstaculizar la operacion.
Para la liberacion de tres personas han creado una tremenda comision. Solo falto el papa con su sequito. A mi me resulta extrano la tardanza de la operacion. A veces pienso que las FARC esta aprovechando la luz verde que le dio Uribe, para sacar mas droga de Colombia. Nadie lo esta vigilando ni buscando. Asi que es un buen momento para sacar la mercancia y buscar nuevos escondites y minar mas la zona. Con el cuento que el gobierno los esta rastreando, atrasan la entrega y aprovechan el tiempo para hacer de las suyas. Cuando el gato duerme los ratones salen a comer.
No le veo la razon el porque es tan dificil liberar tres rehenes. Con uno o dos secuaces, llevando las mujeres atadas, se les puede dejar amarradas a un arbol y darles las coordinadas a chavez. En este caso no hay que ser tan formar y los propios guerrilleros hacerle la entrega a la cruz roja y a los delegados.
Pero, en todo esto hay una rivalidad entre Chavez y Uribe. Chavez con la liberacion esta buscando mas notoriedad de la que tiene. Uribe, por su parte, quizas se sienta humillado, ya que un estranjero esta logrando algo para Colombia; la cual le corresponde a el. Y queda manifiesto el poco control que el gobierno tiene sobre la guerrrilla. Tambien resulta evidente el gran poder de las FARC, pues es la que pone las reglas del juego.
Queda muy evidente la corrupcion que hay en Colombia. Y es a todos los niveles: gobierno, militar y politico. No se puede comparar a la corrupcion de nuestra Republica. Nosotros - los Dominicanos- estamos tan centrados con lo que pasa en la Isla, que pasamos por alto, que en otros lugares, como Mexico y Colombia pasan cosas peores. Eso no sirve de mucho consuelo. Pero, es para que paremos de hacer tanto drama y decir que lo que pasa en la Isla, no tiene comparacion. Es semejante, a cuando veces creemos que nuestros vecinos tienen menos problemas que nosotros; y resulta que en una conversacion con ellos, nos damos cuenta, que estan mas en la olla que nosotros.
Benazir Bhutto... la Varona
La muerte de Benazir Bhutto ha tenido mucha repercusion en el mundo entero. Era una de las formulas quimicas que tenia Pakistan de lograr cierta estabilidad, cierto control, en un pais tan convulsionado. Es un lugar el cual Estados Unidos vigila, ya que Paki cuanta con reactores nucleares y seria sumamente peligroso que eso cayera en manos terroristas. En estos momentos nadie sabe a ciencia cierta que pasara en Pakistan, que carta se tirara en la mesa.
Esto confirma una vez mas la burrada que hizo EUA al invadir a Irak y pagar tanto dinero en la busqueda de Sadam. El tipo esta muerto, el pais invadido, y los terroristas estan ahi, haciendo de las suyas. Se insistio tanto en el beneficio de llevar a Irak a la democracia - es como querer darle platanos verdes un bebe de dos meses - que se convencio a toda una nacion y ahora no sabemos como salir de ese pais. Los billones de dolares que se ha gastado en Irak, no tiene ninguna justificacion, porque no hemos ganado nada, no se ha resuelto nada. Mas bien, tenemos un presidente terco, que no quiere reconocer que se equivoco, sino, mas bien, que quiere mas plata para continuar en la danza de los bobos.
Estamos en este mundo, manejados por un chofer que tiene cataratas, razon por la cual no puede ver bien por donde va. No nos sorprendamos si siguen ocurriendo cosas peores. Estamos al umbral de un nuevo ano, y a veces queremos ser optimistas, esperando un mejor ano; que a nivel individual puede que nos vaya mejor, pero que a nivel colectivo o mundial sea otra cosa.
Es asombroso el nivel tecnologico en que estamos viviendo. Pero, tambien es asombroso en el nivel social que estamos. No vamos a la par. No encontramos la formula para saber convivir unos con otros; para vivir en paz. Dejando a un lado los odios raciales y religiosos . Pareciera que el odio, el rencor y el orgullo pueden mas que el amor a la humanidad. Hasta cuando, caballeros ?
Esto confirma una vez mas la burrada que hizo EUA al invadir a Irak y pagar tanto dinero en la busqueda de Sadam. El tipo esta muerto, el pais invadido, y los terroristas estan ahi, haciendo de las suyas. Se insistio tanto en el beneficio de llevar a Irak a la democracia - es como querer darle platanos verdes un bebe de dos meses - que se convencio a toda una nacion y ahora no sabemos como salir de ese pais. Los billones de dolares que se ha gastado en Irak, no tiene ninguna justificacion, porque no hemos ganado nada, no se ha resuelto nada. Mas bien, tenemos un presidente terco, que no quiere reconocer que se equivoco, sino, mas bien, que quiere mas plata para continuar en la danza de los bobos.
Estamos en este mundo, manejados por un chofer que tiene cataratas, razon por la cual no puede ver bien por donde va. No nos sorprendamos si siguen ocurriendo cosas peores. Estamos al umbral de un nuevo ano, y a veces queremos ser optimistas, esperando un mejor ano; que a nivel individual puede que nos vaya mejor, pero que a nivel colectivo o mundial sea otra cosa.
Es asombroso el nivel tecnologico en que estamos viviendo. Pero, tambien es asombroso en el nivel social que estamos. No vamos a la par. No encontramos la formula para saber convivir unos con otros; para vivir en paz. Dejando a un lado los odios raciales y religiosos . Pareciera que el odio, el rencor y el orgullo pueden mas que el amor a la humanidad. Hasta cuando, caballeros ?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)