Páginas

Venya Carolina: sus payasadas y ridiculeses

Siempre estaré en contra de la violencia, no solo contra la mujer, sino, contra todo ser humano. El hombre no tiene derecho a golpear a una mujer ni viceversa. La violencia es algo que no debe tolerarse, sin importar el sexo de la persona.

Con la payasada que hizo Venya Carolina en el programa los Dueños del Circo, muchas feministas han salido a la palestra a defenderla, como si ella fuera la abanderada de la paz. Pero el hecho es que Venya tiene un historial de mujer plebeya, con un gran léxico de malas palabras y de mujer violenta. La señora tiene una prepotencia que manda madre. Recuerdo el caso cuando unos policías la detuvieron porque ella andaba en via contraria. Aprovechando, pues, que la estaban grabando, Venya se puso a desafiar a los policías e indicandole a cuál cuartel ella queria ir.

En esta ocación ella se presenta al programa para reclamarle  por qué ellos la atacan tanto. Y como es normal en ella, saca las mejores ofensas y malas palabras de su sucio vocabulario en contra de estas personas. Y luego  lanza el micrófono a la cara de alguien. Y entonces comienza la violencia física, lanzandole una galleta a uno de los productores. Estos, como la ven tan violenta después de tirarla a un mueble, tratan de neutralizarla, agarragandola - no dandole golpes - para que se tranquilizara. Sin embargo, ella seguía incontrolable. Por supuesto en ese tire y hala, es posible que ella tenga algunos moretones. Eso es lo que vi en el video.

La fiscalía del Distrito Nacional, por coincidencias, los fiscales son mujeres, tomaron medidas de coerción contra los productores de los Dueños del Circo, entre las cuales está que ellos deben de abstenerse de molestar, intimidar o amenazar a Venya Carolina. En otras palabras, para ellos será un delito decir, por ejemplo - que Venya está pasada de peso, pues a la morena eso le "molesta". Pregunto: ¿Donde se queda la libertad de expresión? Venya es una figura pública y como tal se expone a que cualquiera la critique y la llame fea aunque no lo sea.

Lo que le aconteció a Venya no es una ofensa a la mujer dominicana, porque las mujeres dominicanas  no son plebeyas ni se rebajan tanto, como si fueran rameras de patios barriales. Ninguna mujer que se respete hace un show de tan mal gusto ante cámaras de tv.

No estoy defendiendo a los personajes de este programa. De hecho en una ocación vi una entrevista que le hicieron a Tania Báez, en la cual le dijeron que estaba gorda, que se veia mal ect. Y desde ahí no volví a ver el programa, pues soy un admirador de la belleza y la capacidad de Tania Báez y no me gustó en la forma que la trataron. Pero no por eso quiero que le coarten la libertad de expresión y que los deporten para Venezuela.

La comisión de Espectáculos Públicos, con este escándalo parece que resucitó, volvió a la vida. Sin embargo, con el programa de Mia Cepeda, el cual no es apto para menores, pero lo transmiten por la mañana, entonces la comisión se pone unas gafas bien oscuras, porque no lo ve que atenta con las buenas costumbres del pueblo dominicano. ¡Qué doble moral!

El tema es un tanto controversial. pues entran en juego las emociones de las personas, pero en mi caso hago el esfuerzo de dejar las emociones fuera del blog. Me parece que se le querido dar al tema una dimensión que no tiene. Algunos lo ven como algo de nacionalismo, que como Venya es Dominicana y ellos de Venezuela, entonces hay que apoyarla a ella. Pero a pesar que no me gusta cómo los Dueños del Circo hacen el programa, no por ello voy a apoyar que clausuren su programa. Soy un amante de la libertad de expresión. Y aquellos que se sientan ofendidos por las boberías que ellos digan, pueden ir a los tibunales o sencillamente ignorarlos. Esto no es un asunto de estado o que está en peligro la paz ciudadana. Fue un problema entre gente chismosa y mal hablada, no más.

¡ Sonrie, mamita!

Cuando usted se mira al espejo, ¿en que se fija? Quizás en el pelo u otro detalle de su apariencia. Pero, ¿Que hay de su sonrisa? ¿Se ha puesto a pensar en cuánto depende de sus dientes? Asi que si  estamos interesados en tener una buena y bella sonrisa, hay que cuidar la dentura. Y más que se supone que los dientes son para toda la vida, entonces merecen una atención especial. Además de que mastícan los alimentos y permiten una buena articulación de las palabras,  los dientes proporcionan soporte a los labios y las mejillas, dando realce al encanto y la belleza de nuestra sonrisa.

Hablando con mi cuñada, me decia que tuvo que llevar a su hija al odontólogo, para que le pusieran bracers. Su hija tenia algunos dientes desaliniados y algunos encima de otros. Me comentó que en el consultorio habian muchos muchachos con ese mismo problema. Mi hija también tiene algunos dientes un poco fuera de lugar.

Y si nos fijamos bien, notaremos que son pocas las personas que tienen sus dientes bien  parejos. ¿Por qué? No sé. En realidad los dientes debieran salir parejos, en vez de estar montados unos sobre otros, como si en la boca no hubiera suficiente espacio. Quizás los chupetes o mamilas tengan algo que ver con la mala formacion de los dientes, asi como el chuparse el dedo.

Los bracers hoy en dia están muy de moda. Anteriormente sólo habian los de alambre - que feos se veian - pero hoy en dia hay unos que son casi invisibles. Eso sí, son bastante caros y algunas compañias de seguro no quieren cubrir los costos.

Es importante, pues, que eduquemos a los hijos, para que desde pequeños tengan una buena higiene dental. No hay mejor cosa que las personas puedan lucir un bella sonrisa, la cual depende mucho de tener una buena dentura.

Con el campo detrás de la oreja

Aunque nací en Santiago, mis padres nacieron en el campo. Ambos desde muy muchachos dejaron el campo y se mudaron para Santiago. En particular, mi padre nos contó que nunca le gustó vivir en el campo, pues ahí casi lo único que se puede hacer es sembrar, trabajar con la tierra.  En una ocación sus padres lo llevaron a Santiago y el se quedó fascinado en la forma en que se vivia en una ciudad en comparacion con el campo. Desde entonces él se puso la meta de abandonar su sitio de origen para irse a una ciudad. Asi que cuando tenia unos once años de edad, se mudó para Santiago con unos familiares.

Como tenia mis abuelos y tios en el campo iba con mis padres a visitarlos. Me gustaba ir al campo, ya que me ponia en contacto con la naturaleza. Aprovechaba para comer las frutas de los árboles. Era emocionate poder tomar los frutos de la propia mata y probarlos. Recuerdo que mis primos se subian a tumbar cocos y con mucha agilidad los pelaban para nosotros. ¡Qué rico era tomarse el agua directamente del coco!

Pero lo que nunca hice fue dormir en el campo. La oscuridad y las inconveniencias que hay en los campos no permitió que lo hiciera. Tenia miedo que una cacata u otro pájaro se me subiera a la cama. Asi que a pesar de la insistencia nunca pernoté en el campo. No viví la experiencia de pasar y amanecer en el campo. Y ustedes amigos ¿Han pasado la noche en un campo?

El desenlace del dilema de José

Bueno, damas y caballeros, ya la esposa de José descubrió su amor secreto. Sin que el lo supiera, ella habia contratado un detective privado para que le siguiera sus pasos. El detective se pasó varias semanas chequeando a José y recopiló muchas evidencias de sus cuernos.

En efecto, cuando la señora recibió el informe del detective, citó a José a un restaurant para leerle la carta-no del restaurant- sino, la de ella. De primer orden, le recordó lo que ella le dijo cuando se casaron: que su amor hacia el, sólo terminaria por la muerte o una infidelidad de ambos. Entonces le enseñó todas las evidencias de su infidelidad:fotos saliendo de moteles y restaurantes.  Y por último les mostró unas cuantas donde el está besando a la "viagrita" muy tiernamente.

El pobre José pensaba que estaba preparado para una ocación como esta. Ya tenia preparado las clásicas excusas y desmentidas que usan los hombres cuando sus mujeres lo confrontan. Sin embargo, el nunca pensó que su esposa iba a contratar un detective. Asi que cuando la esposa lo confrontó con las fotos y demás, José lloró comó un niño cuando tiene cólico. Le dijo que ella era el amor de su vida, ect ect. Pero la señora estaba bastante dolida para escuchar y prestarle atención. Además, antes de ir  a la cita, ya habia tomado una decisión: el divorcio.

La señora le comunicó que fuera al garage de la casa a recoger su ropa y demás pertenencias. Y muy molesta le dijo que si en New York ocurriera un terremoto como el de Haití, y ellos sobrevieran, entonces, quizás, quizás podrian reconciliarse. Después de lanzarle el "misil" se levantó de su asiento y partió.

Ahora José se quedó sin casa y sin familia. Por el momento está viviendo en el apartamento de la viagrita, sin saber hasta cuando, ya que a estas mujeres lo que le encanta es tener amantes que la lleven a buenos restaurantes y tiendas; y pasar el fin de semana con el hombre, pero no tener al tipo en su casa toda la semana. Asi que este es el final de esta triste historia. Si alguien quiere mandarle a hacer una misa a este pobre hombre, bien puede.

Galopando por la vida

¡Qué excitante seria cabalgar en caballo a travéz de un campo raso! Allí afuera en el aire fresco con la brisa dándonos en la cara, uno sentiría una sensación de libertad que vigoriza el espíritu. Mientras este poderoso animal transporta a uno y cumple sus órdenes.

Algunos que nunca han montado  a caballo quizás piensen que la experiencia debe ser similar a la de pasear en un convertible, en un automóvil con la capota abierta. Sin embargo, un amigo que tenia caballos, me dijo que hay muchas diferencias. Primero, está el movimiento rítmico del galope del animal. Otra diferencia, señala mi amigo, que ventaja sobre el auto, es que el caballo no está limitado por caminos establecidos. Ya que en un momento, puede volverse e ir corriendo por un prado regado con flores, corvetear a travéz de un arroyo, trotar por un bosque, nadar a travéz de un rio o trepar por la falda de una montaña.

A menudo uno ve películas con hombres montados a caballo, como los comerciales de Marlboro. Y puede que se emocione al observarlos correr a travéz de una llanura y oir el ruidoso golpeteo de los cascos de los caballos. Y uno podría pensar que el montar a caballo es muy fácil; todo lo que hay que hacer es sentarse sobre el y dejar que lo lleve a dar un paseo. Pero no es así de sencillo.

El montar a caballo es un arte que requiere entrenamiento y mucha destreza. Quizás usted siempre haya querido experimentar la emoción de montar a caballo. En tal caso seria provechoso, según mi amigo, recordar  que el caballo no nació con un conocimiento de lo que uno quiere que el haga. Pues hay entrenarlo para que responda a ciertas señales que le indiquen  si ha de trotar, caminar, galopar o pararse. Y aunque haya sido entrenado, si usted no sabe cuáles son las señales, el caballo se puede confundir. Y esto, por supuesto es muy peligroso.

Por mi parte, siempre sentí el deseo de montar a caballo, pero el temor a caerme y romperme el cráneo, impidió que experimentara la emocion de montar a caballo. Pero usted, amigo. ¿Ha montado a caballo?