Páginas

¿Es usted como el gato?


Los animales no reacionan igual en las mismas circunstancias.
Ejemplo: un venado cruzando una calle tiende a paniquearse cuando un carro se le viene encima. En vez de salirse de la zona de peligro, se confunde y para ...el carro lo atropella.
Por otro lado, el gato es diferente. Si esta acostado en un mueble y de repente escucha un ruido fuerte, se espanta y sale disparado como un misil. Como sale tan rápido, no sabe contra qué va a chocar o para donde se dirige. Asi que el venado en ocaciones no sabe reacionar ante un peligro: el gato, por su parte, reaciona, pero de una manera alocada y sin rumbo.

De igual manera, nosotros en ocaciones no sabemos reacionar antes diversas situaciones dificiles. Ejemplo: la repentina enfermedad de un familiar. La pérdida del trabajo o de la pareja. Antes estas situaciones ¿ Cual es su reacion? ¿Es usted como el venado o como el gato? Las situaciones mas dificiles son aquella que nos vienen de improviso, sin estar esperandolas. A veces nos embargan las emociones y no sabemos que hacer, hasta que un amigo o familiar nos orienta y nos esclarece la mente y no perdemos la chaveta.

¿Quienes son nuestros amigos?


Una señora en mi trabaja, me comentaba que hoy en dia casi no hay amigos verdaderos. Me confesó que ella ha optado por andar sola , porque algunas personas la han decepcionado. Gente que ella pensaba que eran sincera y fieles en la amistad, le resultaron falsas.

Aunque hay amistades que nos traicionan, la realidad que la clave es saber escogerla. Yo conozco una persona que le gusta hacer amistades para que le hagan favores. Ella se hace amiga de alguien para hacerse favores mutuos. Y esa amistad interesada no va conmigo. Cuando me percaté de eso, opté por dejar de ser su amigo.

Pero, hay amistades sinceras. Que lo dan todo por uno. Que están con uno, en las buenas y en las malas. Que resultan en una extension de nuestra familia. Pero, la clave está en saber escogerla. Puedo decir con mucho orgullo, que tengo buenas amistades. Me han demostrado que son amigos verdaderos. Libres de hipocrecia y falsedad. No han resultado en lobos vestidos de ovejas. Y usted... ¿Puede decir lo mismo?

Mi gran temor


En estos últimos meses el clima en estados unidos ha estado muy inestable e impredecible. En Iowa las crecidas de los rios ha inundado muchas ciudades. Ha sido necesario hacer masiva evacuaciones para proteger la vida de la poblacion. Las fotos y videos son testigos de los estragos y daños que ha provocado el agua. Las calles y avenidas parecen campos de riego. Las señales de tránsito apenas se dejan ver. El medio de movilizacion son los botes. Y las perdidas en agricultura son cuantiosas.

Y donde no hay inundaciones, están los tornados. Esta temporada ha sido demasiada activa. El peligro de los tornados son los grandes daños que causan y el poco tiempo que hay para para prepararse y buscar protecion. En cuestion de minutos cualquiera se queda sin casa y sin vehiculo y hasta sin la vida.

Y me preocupa que sin haber huracanes, hayan tantas inundaciones y crecidas de rios. Y pienso en nuestra Isla: ¿Cuantos ciclones o huracanes tendremos? ¿Cuanto daños causarán? ¿De nuevo meteremos la "pata" con las presas? ¿ Nos cojerá asando batata?

Soy de opinion que cada organismo del estado deberia hacerse responsable de la tarea que tiene a su cargo. La defensa civil, meteorologia y demás organismo que están a cargo de la seguridad de la poblacion en casos de desastres, deben contar con el personal competente para actuar sabia y correctamente. Por ejemplo los encargados de manejar los embalses deben actuar con decision y resposabilidad al momento de decidir que cantidad de agua hay que botarle a la presa, para que ésta no se desborde.

Los gobiernos de turno deberian tambien ser mas serios a la hora de echar responsabilidad cuando se cometen errores. Lo mas beneficioso en estos casos es hacer una investigacion - no para tapar y proteger funcionarios - sino para ver en qué se falló y como se puede enmendar y corregir para una proxima ocacion. En EUA nadie le ha echado la culpa a Bush por las inundaciones y tornados. Asi mismo en nuestra Isla los presidentes no son meteorólogos o ingenieros, para autorizar u ordenar que cantidad de agua hay que soltarle a una presa. Para eso hay un personal preparado, que son los llamados a tomar decisiones de ese tipo. Y repito, hacerse responsable de lo que pase. Y sobre todo dejar la politiqueria a un lado. Que ningun partido pesque en rio revuelto.

Espero que mi temor sea solo eso, un simple temor y que nada pase.
Que la desgracia no arrope nuestro pais. Y cuidadito con Santiago, que esta vez los 30 caballeros no se van a dejar humillar por ninguna mujer, llámese Olga o Maria Josefina. ¡Que el todopoderoso nos proteja y resguarde! Amen.

deseos... solo deseos


Cada diciembre, cada navidad, se repite el mismo estribillo: feliz navidad y próspero año nuevo. Siempre le deseamos a todos nuestros amigos y familiares que tengan un mejor año. Pero raras vez eso se concretiza. Cada año la inflacion es mas alta. Cada año gastamos mas que el anterior y tenemos menos salud.

Esto parece pesimismo, pero es la realidad. Los buenos deseos se quedan como tal. Por lo general no hacemos nada para que el año entrante sea mejor. En el trabajo a veces no hacemos nada para ascender y tener un mejor salario. A nivel de pareja no buscamos ayuda para que la relacion marche mejor. Mas bien, estamos perdiendo el tiempo, buscando una nueva relacion, que al final termina en un divorcio. El fin de la novela, es que nos quedamos sin nuestra pareja y sin la amante.

El buen deseo de "próspero año nuevo", no tiene ninguna magia. No hay ninguna varita magica detrás de esas palabras que tanto nos dicen y decimos. Si no empezamos el año con algun plan de accion - no de deseos - el año será como el anterior. En cada principio de año estamos rebosantes de buenos deseos, que a medida que pasan los meses se van marchitando como una flor.

Casi estamos a mediado de año... y ¿Que ha logrado? ¿Se le han cumplido por lo menos la mitad de sus deseos? Todavia tiene tiempo
¿Le parece que lo cumplirá en lo que resta del año? A veces muchas de nuestras expectativas no se ajustan a nuestra realidad. Deseamos y queremos cosas que por muchas ganas que le pongamos, son dificiles de realizar. Lo mejor es concentrarnos en lo que sí podremos lograr y hecharle ganas, para hacerlas realidad. Sino, al final del año estaremos como lo que rezan el rosario, repitiendo los mismos deseos e inquietudes incumplidas. ¿ Será ése su caso?

Poniendo a Jesús de mojiganga


En su página merengala, Joseph Cáceres, comenta acerca de la novedad de Felipe Polanco, en cuanto a que está usando a Jesus, para hacer bromas. Recordemos que boruga padecio de una paralisis facial. El hombre recibio una llamada celestial del Señor. Pues, desde ese llamado boruga se ha dedicado a predicar la palabra y es Jesus para aqui, Jesus para acá. Si ese es lo que el hombre siente, está bien, no hay problema con eso. Es algo positivo y algo que hace falta en la sociedad.

Sin embargo, el comediante -alegando que ése es su trabajo - en sus presentaciones se ha dedicado a estar bromiando con aquel que lo "llamo". Por un lado está predicando del Señor Jesús y por el otro lo blasfema y vitupera al escoger a Jesús para hacer bromas que están fuera de lugar. Que sepa Felipe, que ni Dios ni Jesús son temas para hacer bromas de mal gusto. Son figuras que merecen respeto.

Tambien Ramon Orlando, cuando recibió la llamada del Señor, hizo cosas muy dudosas para una persona cristiana y entregada a Dios.
Grabo el tema "el venao". Algo muy cursi y denigrante para alguien que dice predicar la palabra de Dios. Cuando se le cuestionó con esto, Ramon dijo que el se mantenia de la música y que el dinero el lo usaba para el Señor.

Con esa acciones se está sembrando en el mar, no en la tierra. Las personas que son religiosas deben cuidar su imagen , para que no se hable mal ni de ellos ni de lo que predican. Por eso muchos que se han entregado a Dios, deciden dedicarse a otra actividad. Otros - como Juan Luis Guerra - han continuado en el arte, pero con una postura digna y propia de una persona que está dedicada a Dios. Las canciones de JLG son un himno a Dios y a la vida.

Si boruga quiere colgar de nuevo a Jesús ,por medio de sus bromas, que se olvide del Señor y continue con sus chiste. Jesús cuenta con bastantes mensajeros que con su ejemplo y conducta son una gloria para Dios. A Felipe que se examine, no vaya a ser que el "llamado " no fuera del Señor, sino de satanás