Páginas

¡Mi sueño...tener mi casita!

En  los Estados Unidos, los bancos le estaban ofreciendo demasiados facilidades para que la gente comprara su casa. Hasta llegaron al extremo que no estaban requiriendo nada de entrada, sino que le hacian dos préstamos:uno grande para la hipoteca y otro pequeño para el inicial. De tal forma que muchas personas compraron casas sin dar un centavo de inicial. ¡La oferta era muy tentadora!

A mi querida esposa también le entró la fiebre de querer comprar una casa. Conversé con ella y le expuse mis puntos a ese respecto. A pesar de mi oposición, ella iba con una vendedora a ver casas y para que ella viera que no soy negativo la acompañé varias veces. En ese tiempo - hace unos cinco años - las casas estaban costando casi medio millón. Y eran casas viejas, las cuales requerian de muchas reparaciones. Al final ella desistió de la idea y le bajó la fiebre de comprar una casa.

Conversé con muchos dueños de casas y le pregunté de cómo le iba con la hipoteca y me dijeron que se sentían muy presionados con los pagos de la casa. Algunos me confesaron que al final del mes no podian ni ir a una pizzeria.¿Que les parece? Y es que la gente perdió la razón. Para poder comprar una casa hay que tener un buen sueldo; cosa que se pueda pagar comodamente y que quede algo para otros gastos.

Teniamos una vecina que se aventuró a comprar una casa. El marido para pagar la casa tuvo que buscarse otro trabajo. Asi que ya tenia su casa, pero casi no la podia disfrutar porque trabajaba los siete dias a la semana y con  dos trabajos. ¡Para qué quiero una casa con esa agonía de vida!

Prefiero pagar mi renta cómodamente y si deseo comprar algo pues lo compro sin hacer muchas calculaciones. Comprar y tener una casa conlleva muchos gastos y reparaciones. Y la casa es del banco, ya que si uno la deja de pagar se la quitan.

El tiempo me ha dado la razón, porque son miles y miles de personas que han perdido sus casas y de nuevo están de inquilinos. ¿Cómo puede un pobre pagar una casa de casi medio millón de dólares? La respuesta es obvia.

La pereza hecha mujer.

Hace más de un año, mi hermano trajo a su hija - una petición que tomó unos diez años - para Estados Unidos. Toda la familia pensaba que la señora, de unos treinta y picos de años - venia con el deseo de trabajar y superarse. Sin embargo, la tipa es de la que no boztesa para no abrir la boca.

Cuando llegó a Estados Unidos, como es lógico, vivió en casa de su padre. Pero ella se la pasaba durmiendo. Se levantaba a la una de la tarde a bañarse, comer y luego a ver telenovelas. El padre luchó tanto con ella para que saliera a buscar trabajo, que al final de fue de la casa para mudarse con una tia. Esta, al verla tan vaga, también terminó echándola de su casa.

Nosotros también la tuvimos un tiempo en nuestra casa. Le insistimos que se fuera a buscar trabajo. En varias ocasiones, con un gran esfuerzo se levantó temprano y trabajó varios dias hasta que se "agotó" y no volvió al trabajo. Ella alegaba que levantarse tan temprano le hacia daño. Asi que le recomendamos que fuera de tarde a la agencias de empleo, para que de esa forma durmiera toda la mañana. Asi lo hizo por varios dias hasta que se "agotó". Ella nos dijo que no podia trabajar de tarde porque a veces llegaba a las doce de la medianoche ect. De tal forma que nosotros tuvimos que echarla de la casa.

Tanto mi esposa como quien escribe nos levantamos a la cinco de la mañana para llegar a tiempo al trabajo. Y ¿cómo uno va a tener una tipa tan perezosa y vaga, que se pase parte del dia durmiendo y la otra viendo telenovelas? La sobrina se levantaba al mediodía y esperaba que mi esposa viniera del trabajo para que hiciera la cena. ¡Barbaraza!

Mi sobrina ya a vivido con varios de mis hermanos y es la misma historia. A uno de ellos le dijo que le buscara un viejo retirado que viviera solo y que esté jubilado, para ella vivir con el. ¡Qué poco aspira esa tipa! Pero ¿Quien tiene la culpa? La madre, quien se lo daba todo y nunca la mandó a trabajar. Quiero aclarar que ella no vivía con su padre  -con mi hermano - pues el se divorció cuando ella era muy pequeña.
Este es el colmo de la pereza.

La fealdad atlética

Si bien muchos deportistas - sobre todo gimnastas y nadadores - parecen ejecutar su especialidad con gran facilidad, sin embargo, para alcanzar  tal destreza requiere muchos años de arduo entrenamiento. Algunos comienzan desde los cinco años de edad, y si quieren saborear el éxito, han de dar máxima prioridad al deporte, sacrificando de esa forma otras cosas.

Un nadador de olimpíadas dijo en una ocasión que habia pasado una buena parte de su vida debajo del agua. Y que su programa de entrenamiento empezaba a la cinco de la mañana. También dijo que el entrenamiento entraña sufrimiento y dolor. Agregó que los gimnastas tienen que ser maetros del aguante, entrenar sin cansarse dos veces al dia a pesar del dolor de una torcedura de tobillo o de muñeca, o una contracción muscular.

Al fin y al cabo, es de esta clase de entrenamiento de donde salen los ganadores. En la fotografía vemos el gran esfuerzo que hace este atleta para lograr el gran salto. Se requiere mucho esfuerzo muscular. ¡La cara lo expresa todo!

¿Vive usted en la sociedad de consumo?

Nací en un barrio muy pobre. Apenas tenía unos cinco años y recuerdo que éramos  de los pocos que tenían un televisor en el vecindario. En ese tiempo. poseer una tv no estaba al alcance de muchos.

Aunque la situación económica no ha cambiado mucho, que digamos, pero el tener una televisión ha pasado de un lujo a una necesidad. En una oportunidad la hermana de mi esposa la llamó para contarle que la casa se le habia inundado de agua a consecuencia de una tormenta que afectó la zona. Y lo que más la cuñada lamentaba era que la televisión se inundó a pesar del esfuerzo que ella hizo para sacarla de la casa. Una y otra vez ella se lamentaba de que habia perdido la tv, solo se tranquiló cuando mi esposa le dijo que le iba a comprar otra.

Y es que vivimos en una sociedad de consumo, donde se confunden los deseos y las necesidades. A veces tenemos cosas que no son básicas- como el celular- pero como es algo que casi todo el mundo tiene, pues lo tenemos aunque sea un gran sacrificio pagarlo.

El ser humano tiene muchos deseos. Muchos viven soñando de que si tuvieran esto o aquello, pero la mayoria de las veces no son cosas necesarias, pero como nuestras amistades y vecinos lo tienen, entonces queremos tenerla, aunque no tengamos los medios para obtenerla y mantenelas.
¡Esto es porque vivimos en una sociedad de consumo!

¡ Te quiero como eres!

Un amigo se quejaba de lo recatada y conservadora que es su esposa. Ella es una muchacha relativamente joven. Tiene una hermosa apariencia y una linda figura. Sin embargo, viste de una forma que no es propia para su edad.

La muchacha era muy asidua a la iglesia y casi se hace monja de la iglesia católica. En la propia iglesia ellos se conocieron por casualidad hasta que se enamoraron e imagínense el resto. El me cuenta que ella es una excelente esposa, con muy buenas cualidades.

Sin embargo en la casa anda con batas de señoras mayores, a pesar de que él le ha comprado ropa sexy para que esté en la casa. Tampoco le gusta usar los jeans un poco ajustados. En la cama es la misma historia.

Le pregunté a mi amigo de cómo ella vestía cuando la conoció, entonces me dijo que era muy conservadora, pero que él pensaba que cuando se casaran ella iba a cambiar su forma de vestir. Y ahí está el error. Uno se casa con la persona como es en la actualidad, no como posiblemente sea en el futuro.  En este caso su esposa siempre ha vestido de forma muy conservadora. Ella vivía metida en la iglesía y su pensar es de no enseñar ni insinuar su cuerpo a nadie.

Por eso reitero que cuando uno se fija en alguien debe observar de cómo es la persona en la actualidad y enamorarse de ella tal cual es. Es muy difícil cambiar a los demás y que se amolden sus gustos. Y más cuando la persona viene de una familia muy religiosa.