Páginas

El Periódico ¿sobrevivirá?


El experto en internet Stephen Saunder, en una entrevista para la BBC, hablando sobre el futuro del internet, pronosticó que "va a pasar mucho tiempo para que desaparezcan los periódicos."Esto es algo que pudiera darle algun alivio a los dueños de diarios, en vista de la pésima situacion económica, en la cual se enfretan con la competencia que tienen con el avance del internet.

A mi padre le encantaba leer el periódico. Y desde temprana edad tambien me gustaba leer el Listin Diario y Ultima Hora. Soy un aficionado del medio escrito. Y aunque lo pueda leer online, no es lo mismo. Siento la diferencia . Cuando leo online, me hace falta pasarle -fisicamente - la hoja al periódico. El propio Sander reconoce que lleva años comprando el periódico y no piensa dejar de hacerlo.

Además, la version online tiene el inconveniente que uno tiende solo a leer las noticias de primera página. Además filtran muchas noticias que para los editores carece de importancia. Sin embargo, hojeandolo, a menudo al final del mismo uno descubre informaciones que son interesantes. Tambien se entera de las diferentes actividades de la comunidad.

Igual me pasa con la lectura de un libro. No me adapto a estar usando el mouse para 'pasar' la página. Necesito tener el libro físico en mi mano. No sé si será algo cerebral del ser humano. Pero muchos amantes de la lectura somos asi. Claro hay otros que se han acostumbrado a leer online. Yo mismo leo mucho online, pero cuando quiero leer un libro en específico, voy a la libreria Barnes & Nobles y lo leo en la libreria y si es demasiado interesante lo compro.

De tal forma que esperemos para ver si los dueños de periódicos sobreviven a la crisis económica. El papá de los periódicos, The New York Time, está que no sabe que hacer. ¡Cuando uno se iba a imaginar eso! Pero a todos nos llega, pero esperemos el desenlace.

¡ A puras velas!


Es muy lamentable que en nuestra República Dominicana todavia estén con la problemática de la energia eléctrica. Y lo peor del caso es que ningún gobierno ha hecho lo necesario para solucionar esa situacion. Hoy Joan Guerrero publicó en Duarte 101 una foto del Listin Diario del año 1969, donde se hablaba de la crisis que estaba pasando la CDE.

Reitero, ningún gobierno le ha puesto seriedad a ése problema. Desde que tengo uso de razón los apagones es algo cotidiano. Si desde los años 60 se hubiera invertido en buenas plantas eléctricas la situacion energértica fuera otra. Sin embargo, invertir en nuevos equipos, equivaldria a invertir una gran suma de dinero. No llego a comprender cómo Balaguer con la gran vision que tuvo para hacer grandes obras, no le dió la debida importancia a esta problemática. Porque sin electricidad un pais no puede avanzar ni desarrollarse.

Nadie ha dado en el blanco para ponerle fin a los apagones. Hace uno años Leonel vendió la CDE al sector privado, pero eso no ha funcionado. Todavia nadie a dado en el clavo. Además, está el inconveniente de que cada cambio de gobierno, se elimina lo que hizo el anterior. Me parece que para evitar eso, se deberia crear un organizmo energético, independiente del gobierno de turno, para que le dé seguimiento a cualquier plan de energia que se implemente. De lo contrario seguiremos desbaratando lo que hizo el anterior, lo cual es un retroceso al desarrollo y al progreso.

Vacaciones


La semana pasada, estuve de vacaciones por Virginia Beach con la familia. Los niños disfrutaron el viaje y la emocion de andar de hotel en hotel. Para ellos cualquier cosa le resulta emocionante y saben gozar el momento. Los llevamos a bush garden - un parque de diverciones - y en verdad, quedaron encantados.

También es importante llevar a la esposa, pues es la única manera que tienen de descansar. Esto es así, porque cuando las mujeres están en la casa, tienen una manía de que tienen que estar haciendo algo en la casa. Si acaso no hay oficio, lo 'buscan' de alguna forma. Pero en un hotel, no hay nada que hacer, excepto salir y disfrutar las vacaciones.

En Estados Unidos, la gente siempre espera el verano, para botarle el golpe al invierno y al frio. Además, aqui se trabaja mucho y es justo tomar un descanso para volver al trabajo con nuevas baterias.

Nos hospedamos en Norfolk, en una suite con nevera y estufa. Claro, que no fuimos a cocinar, pero mi esposa preparaba algo sencillo para descansar de tanta papitas y hamburgers. Pero ya estamos en la casa - todavia en vacaciones - con los niños y disfrutando con mi esposa en cosas ...que no cuestan nada, pero que son las más placenteras que puede experimentar el homo sapiens.

Cocaina


Una amiga me contó algo que me dejo perplejo. Hace uno dos años conoció a un muchacho el cual le pareció muy interesante. Pronto iniciaron una linda amistad, la cual terminó en matrimonio. Al principio todo era bien, hasta que un dia ella descubrió que su marido usaba cocaina. Cuando ella lo confrontó, el le juró por todos los santos del cielo, que no se preocupara, que no volveria a suceder

Pero, como sabemos ese es el cuento de todos los adictos. Al poco tiempo el tipo volvió a usarla. Ella de nuevo lo enfrentó. Llorando le suplicaba que lo hiciera por ella y por la linda niña que les habia nacido. El a su vez, le contestaba que confiara en él; y de nuevo le hacia las mismas promesas incumplidas.

Hace poco, el tipo se encontraba sin chavos. Pero su cerebro le pedia, le requeria la cocaina. El recordó la promesa que le habia hecho a su querida esposa. Sin embargo, su deseso por la droga era más fuerte que la promesa hecha. Después de no poder resistir la tentacion y el deseo por la desgraciada droga, se dirigió donde vive la 'rata' que le vende el polvo. Como no tenia plata, él le ofreció venderle el carro - el carro de la familia - por $150 dólares, para asi poder comprar la droga.
El detalle es que el vehiculo costaba 4,000.00 dólares.

Después que el tipo se le pasó el éxtasís, se echó a llorar como un niño, al pensar en la bobaba, payasada y estupidez que habia hecho. Por unos momentos de placer, regaló su medio de transporte. El tipo estaba en el parque, pensando de qué manera le iba a decir a su esposa de lo sucedido. Al final, el hombre decidió ir a la casa.¡imagínense cómo la esposa reacionó cuando se enteró de la gran venta !

Yo espero y confío que mis hijos, cuando tengan edad de casarse no se topen con una persona adicta. Este tipo de gente, venden hasta su madre cuando se le entran esas ansias de usar la droga. Ahora él está en tratamiento. Ojalá que no le pase como al Zafiro, que comienza el tratamiento, pero no lo termina.

Univision


Hace unos meses, la cadena Univision tuvo problemas con una compañia de satélite, la cual los iba a sacar del paquete de programas que ofrecen. Univision, entonces hizo una campaña para que los televidentes llamaron a la compañia de satélite para que le hicieran presion, y estos últimos cedieran ante la poderosa cadena. Al final, fue tanta la presion que Univision salió ganando.

Ahora, tienen el mismo problema con Cablevision. Al parecer, tienen que renovar el contrato con la compañia y el cable no quiere acceder a las peticiones que le hace Univision. Por eso el pulpo televisivo, tiene otra campaña para que todos los noveleros llamen al cable y le den su queja para que no les saque los tres canales que tienen: Univision, Telefutura y Galavision. Ellos piensan que con la presion que la gente haga, el cable se va a doblegar ante ellos.

Univision no está dando los detalles en sí, de cual es el problema con Cablevision; solo está incitando a la gente que llame y dé la queja. Sin embargo, en los foros de Univision se comenta que el pulpo quiere que Cablevision le pague más, pero que el cable no quiere acceder a la peticion. Si no llegan a un acuerdo, entonces los tres canales de Univision quedarian fuera de la programacion del cable. Pero univision está contando con que va a ganar la batalla y se va a salir con la suya.

A la verdad, univision exige mucho, pero ofrece muy poco. Tanta bulla que hizo con el cambio de la señal digital, sin embargo, no está ni en alta definicion, solo en digital. Además, su programacion cuenta de novelas y enlatados mexicanos. La cadena solo produce el noticiero desde NY, todo lo demás viene de Miami y Mexico. Tanta gente preparada que hay en la capital del mundo(NY), y la cadena no divide la programacion para los que vivimos en NY, NJ y CON. para ofrecernos una alternativa, de menos mexicanas.

No piensen que esto es racismo ni mucho menos. Esto es negocios, dinero. Al parecer, los canales hispanos están perdiendo televidentes. El cable ofrece el paquete de los canales hispanos, donde se pueden ver los canales de Ecuador, Colombia, Argentina, Chile, Puerto Rico, Rep. Dom. ect, es decir que tenemos alternativas de ver otros canales en español, algo que hasta hace poco lo único que habia para ver en español era telemundo y univision. Por lo tanto, al parecer, el cable, siendo esta la situacion, no quiere pagarle más al pulpo. Esperemos a ver qué pasa y quien ganará esta batalla.