Páginas

Johnny Ventura


En el programa noche caribe, por supercanal, entrevistaron a Johnny Ventura. Le hicieron preguntas de diferentes tópicos. Le cuestionaron respecto a su apoyo a Leonel Fernandez. Negó que haya cambiado de partido. Dijo que hace tiempo el se habia alejado del PRD y la actividad politica. Pero me quedó la duda ¿ cuando el renunció? Tambien no quizo decir por qué dejó el PRD, se nego a entrar en detalles.

Tambien cuando unos cuantos de sus músicos lo demandaron por falta de pago, al principio el caballo no dijo nada, hasta el punto que alguen se ofreció a pagar parte de la deuda. Despues de un par de semanas fue que Ventura aclaró - sin entrar en detalles - que eso estaba en manos de la corte.

Parece que Johnny está en una etapa de su vida, en la cual no está por estar dando tantos detalles y explicaciones. Y está dejando que cada quien saque sus propias concluciones. El caballo - a diferencia de Fernando Villalona - sí que está preparado para dar explicaciones y razones del por qué de sus acciones. Pero, observo a un Johnny reservado, tranquilo. Que quiere descansar y vivir de su fama, que por cierto la tiene bien ganada. Mis respeto para Johnny, el artista.

Fernando Villalona


Fernando Villalona, en una declaraciones a un periódico, dió a entender que justificaba las palizas que le daba Omega a su esposa. Pues - dice el mayimbe - a veces las mujeres provocan al hombre y éste actua como tal, y violenta a la mujer.

Huchi Lora, despues de eso, entrevistó a Villalona, respecto a esas declaraciones. El mayimbe con bastante dificultad aclaró que él esta en contra del abuso hacia la mujer. Que no publicaron la totalidad de sus declaraciones y eso puede malinterpretarse.

Pero, lo que me llamó la atencion fue la dificultad que tuvo el mayimbe para contestar las preguntas que le hicieron tanto Huchi Lora como Nuria Piera. Le costaba trabajo entender las preguntas. Y las respuestas no fueron los convincentes que debieron ser.

Es lamentable que una gloria musical, como es Fernando Villalona parezca estar decayendo mentalmente. Como artista - quizas el mejor - le han hecho cientos y cientos de entrevista. Asi que deberia tener la habilidad y la facilidad de expresion para contestar lo que le pregunten. Pienso, que quizas el consumo de la droga, la secuela que deja, sea el culpable que Fernando muestre ese tipo de comportamiento. Aunque el superó el problema, el efectivo nocivo que deja la droga, es algo dificil de dehacer. Pero, de todos modos, admiro al mayimbe, y creo que es nuestra gloria musical. Le deseamos lo mejor y que éste con nosotros por mucho tiempo.

¿Por qué no aprenden el ingles?


Hay hispanos que viven en Estados Unidos, que dominan el idioma ingles muy bien. Y no entienden el por qué muchos hispanos a pesar que llevan veinte y treinta años en USA, no aprenden el ingles. Dicen que eso es dejadez y poca voluntad de los inmigrantes. Eso alegan algunas de nuestra propia gente.

Pero, la realidad es que es dificil ya adulto aprender un nuevo idioma. Para los niños o adolescentes le resulta facil, pero a medida que vamos creciendo como que la habilidadad se va perdiendo. Yo tengo amigos que vinieron ya adultos y sin ir a una escuela, aprendieron el ingles; con solo ver la television americana. Sin embargo, otros llevan años tomando clases y no aprenden. Pareceria como que la habilidad de aprender idiomas está mas desarrollado en unos que en otros.

Hay hispanos que dicen que si ellos aprendieron el idioma, el resto deberia tambien saberlo. Pero, eso es mas facil de decirlo que hacerlo. En la revista selecciones, salen historias de hispanos que trabajaban en factorias y vendian hotdogs, que ahora son dueños de su propio negocios. Gozando de una buena fortuna. Pero no debemos esperar que todo el mundo hará lo mismo, aunque es lo ideal. Si la memoria no me falla, creo que Rafael Corporan era limpiabota y de ahí dio un salto a ser dueño de emisora.

No todos nacemos con las mismas capacidades. Y el aprender un nuevo idioma, es un desafio muy grande, para personas que trabajan y tienen familias. A veces no tienen la tranquilidad necesaria para dedicarle el tiempo sufiente que requiere semejante tarea. Muchos inmigrantes hubiesen querido venir en edad escolar, porque a esa edad el cerebro es una esponja y cualquier cosa se aprende. Ademas que los niños no tienen los problemas que los adultos, no pagan renta, no trabajan; todo se lo dan. De esta manera, hay que tener cuidado al hacer comparaciones, pues, existen factores y circunstancias a tomar en consideracion al momento de hacer juicios y emitir criterios personales.

Nuestros Indígenas


Veo a menudo el canal discovery en español. Presentan programas investigativos y educacionales. Hace poco vi un programa respecto a los indigenas de nuestra Isla. El documental trataba en cuanto a dos arquéolos y un experto en buzo. Ellos fueron a la Isla, buscando respuestas del por qué los indigenas desaparecieron con la llegada de los españoles. Fueron al museo del hombre dominicano asi como a diferentes cavernas donde los indigenas vivieron.

Me llamó la atencion que una arqueóloga, dijo que los indigenas creian que la isla la española tenia forma de tortuga. Pero, yo me pregunté ¿ como sabian los indigenas eso? En ese tiempo todavia no se sabia a ciencia cierta la forma de la tierra: algunos pensaban que era plana. Asi que no sé en que se basa la cientifica para hacer esa afirmacion.

Por eso, cuando veo esos tipos de documentales, le pongo mucho cuidado. Porque a veces se afirman cosas, que no está basada en los hechos, sino, que son ideas y criterios personales del experto. Como no conocemos el tema, damos por sentado lo que dicen los hombres de ciencia. No distinguimos lo que es una conjetura y lo que es la verdad. Como el caso de los indigenas y la forma de la Isla, me quedé con la pregunta en la mente ¿ como llegaron ellos, a esa conclusion?

las encuestas electorales


En asuntos de elecciones tenemos que alcanzar más madurez. Como si estuvieramos en los años setenta, el 15 de mayo, la gente se provicionó de comida. Todavia en la mente de muchos de nosotros relacionamos el 16 de mayo, con problemas, con golpes de estado. No se ven los comicios como algo comun, normal, de todo pais donde haya democracia.

Otra cosa, todavia no confiamos en las encuestas independientes, no pagadas por ningun partido politico. El dinero que regalo don Amable, se lo hubiera ahorrado, si hubiese hecho caso de las encuestas responsables que se hicieron. Incluso en las encuestas que se hicieron a boca de urnas - que son menos precisas - aún esas acertaron. Cuando el periodico el Pais, la publicó, creó un revuelo en la Isla. Pues, muchos estaban viendo pajaritos en el aire. La emocion politica les nubló la realidad. Muchos compatriotas me comentaron sus dudas sobre quién ganaria, confundidos, por igual por la propaganda de los candidatos que querian convencernos que iban a ser los ganadores.

Como no soy militante de ningun partido, ni favorezco a nadie, no me sorprendio la victoria del PLD. Las encuestas serias que se habian hecho dijeron la verdad. Verdad que algunos no quisieron creer. Por eso , pregunto ¿ Cuanto aprenderemos a discernir quien nos está diciendo la verdad? ¿Cuando aprenderemos a ver el 16 de mayo como un dia de elecciones y no de golpes de estado?